Formación en hidrógeno renovable
En este artículo te hacemos un resumen de cuales son los cursos de formación en los que participamos, para que puedas elegir cual de todos ellos se adapta mejor a tus necesidades.
En este artículo te hacemos un resumen de cuales son los cursos de formación en los que participamos, para que puedas elegir cual de todos ellos se adapta mejor a tus necesidades.
¿Cómo puede ayudarte la convocatoria AFIF? ¿Cuál es la clave para presentar una propuesta ganadora? ¿Qué actuaciones son subvencionables y en qué porcentaje?
El hidrógeno se produce a partir de agua, y el consumo de esta es una gran preocupación para todas las partes involucradas. Desde la producción hasta la refrigeración, los consumos de agua se pueden reducir mediante el buen saber, la integración y la ingeniería.
El hidrógeno renovable se puede producir a través de muchas vías diferentes, sin embargo, la electrólisis a partir del agua está llamada a ser la principal de todas debido a su capacidad para producir las inmensas cantidades de hidrógeno que se requerirán en los próximos años.
La tramitación de un proyecto de hidrógeno y otros combustibles renovables requiere de un gran esfuerzo técnico y comunicativo desde las perspectivas ingenieril y ambiental. En AtlantHy somos expertos en ayudarte a conseguir la AAI en tus proyectos.
El concepto de valle de hidrógeno surgió como un término clave en el discurso sobre el desarrollo de nuestro sector, pero su definición a menudo resulta ser ambigua y sujeta a diversas interpretaciones. Esta falta de claridad se debe, en gran parte, a la naturaleza de lo que un valle puede representar, dependiendo de las prioridades y el contexto de quienes lo definen.
El Banco Europeo del Hidrógeno permite hacer que los proyectos de hidrógeno renovable sean rentables. En este artículo te contamos cuales son las claves para plantear tu proyecto
¿Un lugar en el que almacenar hidrógeno? ¿Alguna especie de reserva energética para garantizar la soberanía energética de Europa?
Nada de eso, el Banco Europeo del Hidrógeno (EHB por sus siglas en inglés) es una herramienta que viene a lanzar el desarrollo del sector.
Los compresores son equipos diseñados para aumentar la presión, en este caso de hidrógeno gaseoso para que pueda ser transferido y utilizado. Son unidades muy maduras debido a su uso en plantas industriales durante los últimos 100 años.
En este artículo, te contaremos en detalle cómo funciona el proceso de blending de hidrógeno y cuál es el fascinante modelo de negocio que se encuentra detrás de esta innovadora tecnología. Exploraremos paso a paso cada etapa del proceso de blending, analizando sus beneficios y desafíos. También examinaremos el impacto que esta tecnología puede tener en diversas industrias, desde la automotriz hasta la energética. Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el blending de hidrógeno y cómo está cambiando el panorama de la energía.