Planes europeos en el sector del hidrógeno

Para lograr los objetivos de descarbonización a 2050, Europa ha fijado una serie de políticas que permitirán desarrollar el sector del hidrógeno. En este artículo te las contamos.

Due Diligences de proyectos de hidrógeno

Las Due Diligence permiten evaluar la madurez de un proyecto y conocer si está preparado para saltar a la siguiente fase. En este artículo mostramos los principales errores que hemos detectado en las que hemos realizado.

Programa Valles de hidrógeno

El concepto de valle de hidrógeno surgió como un término clave en el discurso sobre el desarrollo de nuestro sector, pero su definición a menudo resulta ser ambigua y sujeta a diversas interpretaciones. Esta falta de claridad se debe, en gran parte, a la naturaleza de lo que un valle puede representar, dependiendo de las prioridades y el contexto de quienes lo definen.

Captura de carbono II

En este artículo profundizamos en las soluciones de captura de carbono, hablando de sus consumos y especificaciones más técnicas.

Captura de carbono

Enfrentar el cambio climático requiere más que solo reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2); necesitamos soluciones innovadoras que se adapten a nuestro estilo de vida sin comprometerlo. En este escenario, la captura de carbono emerge como una de las tecnologías más prometedoras, ofreciendo una estrategia efectiva para eliminar el CO2 directamente de la atmósfera o capturarlo antes de que incluso llegue a ella.

Producción de metanol renovable II

El metanol es sin ninguna duda el gran aliado del hidrógeno para lograr que este sea capaz de penetrar en el sector marítimo y en el sector químico. Esta molécula, con un consumo superior hoy en día a las 100 millones de toneladas por año, ofrece un consumo inmediato de hidrógeno para los proyectos de hidrógeno renovable, lo que explica que gran parte de los promotores estén buscando orientar sus proyectos actuales hacia la producción de metanol renovable.

Producción de metanol renovable

El metanol es sin ninguna duda el gran aliado del hidrógeno para lograr que este sea capaz de penetrar en el sector marítimo y en el sector químico. Esta molécula, con un consumo superior hoy en día a las 100 millones de toneladas por año, ofrece un consumo inmediato de hidrógeno para los proyectos de hidrógeno renovable, lo que explica que gran parte de los promotores estén buscando orientar sus proyectos actuales hacia la producción de metanol renovable.

Blending de hidrógeno en la red de gas

En este artículo, te contaremos en detalle cómo funciona el proceso de blending de hidrógeno y cuál es el fascinante modelo de negocio que se encuentra detrás de esta innovadora tecnología. Exploraremos paso a paso cada etapa del proceso de blending, analizando sus beneficios y desafíos. También examinaremos el impacto que esta tecnología puede tener en diversas industrias, desde la automotriz hasta la energética. Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el blending de hidrógeno y cómo está cambiando el panorama de la energía.

Scroll al inicio