Este mes de julio estamos particularmente felices en atlantHy y es que, después de casi 5 años de trabajo, estamos viendo como dos proyectos muy especiales están tomando forma:
Recepción de electrolizador en planta cementera
Ya os hemos hablado de este proyecto en más de una ocasión, y es que llevamos más de un año ayudando a una planta cementera a analizar el efecto del hidrógeno en sus hornos, aumentando el consumo de combustibles renovables y generando grandes beneficios.
En este caso, el proyecto no solo ha implicado análisis teóricos y prácticos, sino también pruebas de campo quemando hidrógeno durante la operación de la planta y analizando los resultados. Del mismo modo, asesoramos durante la selección de los equipos de electrólisis, la negociación de contratos, llevamos a cabo las FAT, etc.
Por fin, después de todo este trabajo, se ha recibido ya el equipo de 2 MW en la planta y será instalado en los próximos días, algo en lo que también estaremos participando.

Imagen 1: Electrolizador (2 MW) recibido en fábrica
20 MW en Uzbekistán
Otro proyecto que nos hace mucha ilusión es este, en el cual llevamos colaborando dos años haciendo la Due Diligence de la parte de hidrógeno.
Un proyecto liderado por ACWA Power, donde, con otra gran empresa consultora en España hemos ayudado a las instituciones financieras a entender todos los puntos de este tipo de plantas.
Por fin, el proyecto está desde el 31 de mayo produciendo los primeros kg de hidrógeno, dejando huella (neutra) en el sistema energético de Uzbekistán y en nosotros, que después de cientos de horas, tenemos un profundo aprendizaje que nos llevamos en la mochila.

Imagen 2: Electrolizadores Longi (20 MW) y unidades de separación
Desde atlantHy hemos ayudado a mejorar estos proyectos y a evitar errores que los habrían encarecido o retrasado, todo a través del profundo conocimiento del mercado.
Si quieres contar con nosotros para darte soporte en el desarrollo de tus iniciativas, ¡estaremos encantados!